
¿Cuánto tiempo debería durar el proceso de onboarding?

.jpg)
Muchos procesos de onboarding se apresuran y condensan en unas pocas semanas, lo que deja a los nuevos empleados desorientados y poco preparados. Un onboarding precipitado puede provocar una alta rotación de personal, lo que incrementa los costes para las empresas.
Sin embargo, un proceso de onboarding estructurado y a largo plazo puede ayudar a los nuevos empleados a ganar confianza, integrarse en la cultura empresarial y convertirse en miembros productivos del equipo.
Existen muchos debates sobre cuánto debe durar el proceso completo. Algunos recomiendan un par de meses, y otros, un año entero. Vamos a explorar por qué un onboarding más largo beneficia tanto a los nuevos empleados como a las organizaciones.
Este blog analiza cómo es un proceso de onboarding ineficaz, cuál es la duración recomendada para un buen onboarding y los beneficios de extenderlo en el tiempo.
¿Qué ocurre si el proceso de onboarding es demasiado corto?
Desafortunadamente, para muchos nuevos empleados, el proceso de onboarding dura menos de un mes. La investigación muestra que un onboarding tan corto tiene un impacto negativo en la retención de empleados y hace que estos se sientan inseguros en su nuevo puesto.
Un onboarding demasiado breve puede abrumar, estresar y aislar a los empleados de su nuevo entorno laboral. Según una encuesta de BambooHR, el 23 % de los trabajadores incluso llora por decepción durante su primera semana.
Esto no solo es problemático para los nuevos empleados, sino también para los equipos de RR. HH. Los primeros tres meses (90 días) son el periodo con mayor riesgo de rotación temprana. Según el informe "Job Seeker Nation Report 2022", el 30 % de los empleados abandona su empleo durante este periodo.
En resumen, un proceso de onboarding corto es perjudicial tanto para el empleado como para la empresa. Entonces, ¿cuánto debería durar?
¿Cuánto tiempo debería durar el proceso de onboarding?
Un buen onboarding permite al empleado comprender plenamente su nuevo rol y la empresa. Durante este proceso, debe sentirse bienvenido y suficientemente informado para ser productivo y eficaz en su nuevo entorno. Y no olvidemos el preboarding: es fundamental implicar al empleado incluso antes de su primer día.
Como norma general, se recomienda una duración de entre 3 y 6 meses. Sin embargo, extender el onboarding hasta un año completo puede “impactar positivamente y aumentar la retención y el compromiso de los empleados” (BambooHR).
¡Vaya, un año completo suena a mucho tiempo! Lo es, pero merece la pena. Y hay que tener en cuenta que, dependiendo del contexto, puede que no sea necesario un año entero.
Entonces, ¿qué aspectos debemos tener en cuenta para determinar la duración ideal de nuestro onboarding?
Factores que influyen en la duración del onboarding
Cada persona tiene necesidades y experiencias únicas, por lo que personalizar el proceso de onboarding es crucial. Según el rol, la empresa y las condiciones de trabajo, la duración ideal variará.
Algunos factores a tener en cuenta:
- Rol y expectativas del puesto: Cuanto más complejo sea el puesto, más tiempo se requerirá para la formación y el desarrollo de habilidades.
- Trabajo remoto vs presencial: La integración de empleados remotos puede demandar más tiempo debido a la falta de seguimiento inmediato. Además, evaluar su progreso puede resultar más desafiante, aunque el uso de una app de onboarding puede facilitar el proceso. Lee más en nuestro artículo: ¿Qué es una app de onboarding? Guía esencial.
- Tecnología: Familiarizarse con el software y los sistemas internos puede llevar más tiempo según su complejidad.
- Tamaño de la empresa: Una empresa grande puede implicar múltiples departamentos (RR. HH., IT, Marketing, etc.), lo que ralentiza el proceso de conocimiento organizativo.
- Nivel de experiencia del empleado: Los empleados sin experiencia previa necesitarán más tiempo para adaptarse y aportar valor.
Exploremos algunos beneficios de extender el proceso de incorporación.
Beneficios de un proceso de onboarding más largo
Extender el onboarding durante el primer año del nuevo empleado beneficia a todos. ¿Cómo?
- Mejor integración en la empresa: Los empleados tienen tiempo para comprender a fondo la cultura, políticas, procesos y tecnología de la empresa.
- Mayor retención: Ofrecer un buen inicio aumenta significativamente las probabilidades de que un empleado permanezca en la empresa.
- Mejor rendimiento financiero: Reducir la rotación ahorra dinero (y tiempo) al evitar procesos constantes de reemplazo.
- Mayor productividad: La integración gradual genera un ambiente positivo y fomenta la productividad.
- Mayor satisfacción laboral: Los empleados se sienten más valorados y apoyados, lo que reduce su nivel de estrés.
- Mejor colaboración: Se favorece la interacción con colegas y la construcción de relaciones.
- Feedback continuo: Las reuniones periódicas permiten evaluar fortalezas y áreas de mejora.

Ahora que sabemos por qué un proceso de onboarding más largo es beneficioso, y qué factores influyen en su duración, ¿cómo lo llevamos a la práctica?
[.callout-small] Descúbrelo en nuestro artículo: Onboarding para nuevos empleados: Guía definitiva para RR.HH [.callout-small]
Comienza con Appical
Appical es una plataforma digital de onboarding que da la bienvenida a los nuevos empleados incluso antes de su primer día oficial. Ofrecemos planes adaptados a cada etapa del ciclo del empleado: preboarding, onboarding, reboarding y offboarding. ¡Consulta todos nuestros servicios en nuestra página de inicio!
¿No sabes cómo comenzar con tu onboarding? Prueba nuestro plan de onboarding para nuevos empleados para estructurar los tres primeros meses. Es ideal para definir objetivos claros y dar al nuevo empleado un rumbo desde el principio. El plan se puede personalizar según las necesidades de cada persona.
Appical también ofrece muchos recursos útiles para guiarte en tu proceso de onboarding, como blogs, libros electrónicos y newsletters. Explora algunos de nuestros artículos aquí.
Para terminar
Recuerda siempre que comenzar a tus empleados con una gran experiencia de onboarding les guiará hacia una trayectoria laboral positiva. Es importante dedicar tiempo a pensar en lo que cada nuevo integrante necesita para tener un inicio exitoso.
Te recomendamos encarecidamente planificar un proceso de onboarding detallado y bien estructurado, sin escatimar en el tiempo que requiera. Aunque la inversión inicial sea mayor, el resultado será empleados más cómodos, comprometidos y productivos. ¡Y eso se traduce en mejores resultados para tu empresa!
Considera utilizar herramientas de onboarding para lograrlo. Ya sea un preboarding organizado o un plan de 30-60-90 días, ¡Appical está aquí para ayudarte!
¡Únete a 6.956 especialistas en RRHH y onboarding!
Recibe todas nuestras últimas noticias sobre onboarding directamente en tu bandeja de entrada. Suscríbete a nuestro newsletter mensual.
Blogs relacionados
Want to know more about onboarding? See our other blogs

7 consejos para integrar nuevos empleados y retener talento en 2025
Descubre las estrategias de incorporación esenciales para atraer y retener su talento. Obtén más información sobre cómo transformar tu programa de incorporación con estos 7 consejos.